Results for 'Pilar de Fuentes'

1000+ found
Order:
  1. More than provocative, less than scientific: A commentary on the editorial decision to publish Cofnas.Rasmus Rosenberg Larsen, Helen De Cruz, Jonathan Kaplan, Agustín Fuentes, Jonathan Marks, Massimo Pigliucci, Mark Alfano, David Livingstone Smith & Lauren Schroeder - 2020 - Philosophical Psychology 33 (7):893-898.
    This letter addresses the editorial decision to publish the article, “Research on group differences in intelligence: A defense of free inquiry” (Cofnas, 2020). Our letter points out several critical problems with Cofnas's article, which we believe should have either disqualified the manuscript upon submission or been addressed during the review process and resulted in substantial revisions.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2. More Than Provocative, Less Than Scientific: A Commentary on the Editorial Decision to Publish Cofnas (2020).Rasmus Rosenberg Larsen, Helen De Cruz, Jonathan Kaplan, Agustín Fuentes, Massimo Pigliucci, Jonathan Marks, Mark Alfano, David Smith & Lauren Schroeder - manuscript
    We are addressing this letter to the editors of Philosophical Psychology after reading an article they decided to publish in the recent vol. 33, issue 1. The article is by Nathan Cofnas and is entitled “Research on group differences in intelligence: A defense of free inquiry” (2020). The purpose of our letter is not to invite Cofnas’s contribution into a broader dialogue, but to respectfully voice our concerns about the decision to publish the manuscript, which, in our opinion, fails to (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La democracia y el valor político de la tolerancia.Fuentes/Caro Eduardo Andres - 2015 - Filosofia Unisinos 16 (2):164-182.
    It is a widespread opinion that toleration, as a political practice, has merely instrumental value. The aim of this paper is to defend, on the contrary, that toleration has political value in itself. In more specific terms, I will claim that it is valuable in itself in virtue of its intrinsic relationship with democracy. Toleration is a constituent of democracy inasmuch as it is necessary for the existence of a democratic administration of political power. I will show that that relation (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Colonialidad e imaginarios sociales (Mesa redonda).José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora & Isabel Fraile Martín - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 177-205.
    Panel de discusión del Cuerpo Académico de Estética y Arte realizado en los marcos del Tercer Coloquio Nacional de la Asociación Mexicana de Estudios en Estética, en el que fueron expositores los doctores José Ramón Fabelo Corzo, Gerardo de la Fuente Lora e Isabel Fraile Martín. El doctor Fabelo realizó una presentación general sobre los antecedentes del tema, su significación y perspectivas de desarrollo, en particular sobre las posibilidades de introducción de nuevas categorías, entre ellas la de la “colonialidad del (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La teología en la filosofía utilitarista de John Stuart Mill (I).J. R. Fuentes Jiménez - 2011 - Naturaleza y Gracia 3:543-573.
    El estudio que se desarrolla aquí muestra los aspectos generales del pensamiento de John Stuart Mill relacionados con la religión, tales como la existencia de Dios, los atributos de Dios, características del Cristianismo y cuestiones similares. Igualmente muestra la hipótesis de la utilidad de la religión para las personas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. John Stuart Mill: en el 150º aniversario de La Esclavitud Femenina.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2019 - Studium Ovetense: Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolitano de Oviedo (España) 47 (Feminismo social. Siglo XIX):93-145.
    El artículo de investigación rememora en 2019 el 150 aniversario de la publicación de John Stuart Mill titulada La Esclavitud Femenina (1869). Recorre los principales ejes temáticos del autor acerca de su idea de mujer, de la necesidad de liberar a la mujer e igualarla al varón en los terrenos de la familia, laboral, educativo y político.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La ilustración en el pensamiento de John Stuart MIll.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:307-321.
    El artículo trata de mostrar las influencias de los ideales de la Ilustración en el pensamiento de John Stuart Mill. Así, puede comprobarse como en esos ideales de libertad, igualdad, tolerancia, respeto a la diferencia que propugna la Ilustración están presentes en el pensamiento de Mill y vertebran su filosofía.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Un enfoque de la filosofía política de Stuart mill….Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:172-190.
    Este artículo trata de mostrar la idea de sociedad y de convivencia política de los ciudadanos en el pensamiento de John Stuart Mill desde su perspectiva utilitarista, en la cual el objetivo es la felicidad de las personas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Botany as a New Field of Knowledge in the Thirteenth Century: On the Genesis of the Specialized Sciences.Mustafa Yavuz & Pilar Herraíz Oliva - 2020 - Teorie Vědy / Theory of Science 42 (1):51-75.
    The reception of the translations of Aristotelian and pseudo-Aristotelian works at the University of Paris in the thirteenth century promoted a new understanding of the sciences as specialized fields of knowledge. The huge amount of translations required a new organization of knowledge, which included novel subjects and categories. Among these there is a very special case, namely the pseudo-Aristotelian De plantis, translated from Arabic into Latin and then back into Greek to be re-translated into Latin again. De plantis was included (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. John Stuart Mill y la Ética Cívica de la Libertad.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2013 - 33817 Siero, Asturias, España: La Fábrica de Libros - Siero (España).
    El presente texto muestra, dentro del pensamiento de John Stuart Mill, una idea de ser humano diverso y distinto que vive en una realidad también diversa. La convivencia de seres diversos en las distintas sociedades requiere de una organización política en la que la democracia representativa juega un papel importante, pero también unida a la política está la ética, la cual en Stuart Mill ha de ser una ética cívica, esto es, una ética en la que los ciudadanos, sujetos de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Educación para la libertad en Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2010 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 23 (Philosophy of education in John):139-164.
    El presente artículo es un extracto de la Tesis Doctoral leída en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Oviedo el 16 de abril de 2010 titulada Educación para la Libertad en el pensamiento de John Stuart Mill. Este artículo recoge de forma resumida, a lo largo de sus páginas, los aspectos más destacables de dicha Tesis Doctoral. Se subraya el aspecto de la educación como elemento fundamental en el pensamiento del filósofo inglés John Stuart Mill, en el sentido (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  81
    "Consideraciones sobre la política desde la ética contemporánea".Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2015 - Studium Ovetense. Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolotinano de Oviedo 43 (Filosofía Política):111-134.
    El trabajo que se presenta intenta mostrar, por un lado y siguiendo a Ortega y Gasset, la complejidad del fenómeno de la política; y por otro lado, a partir de la constatación anterior, la necesidad de una ética que haga de la política una actividad presidida por el diálogo, la integración y la búsqueda de soluciones a las complejidades de la sociedad actual. Son relevantes en este aspecto Apel y Habermas.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La estructura narrativa del amor romántico.Pilar Lopez-Cantero - 2019 - In Mercedes Rivero Obra (ed.), Identidad y emoción a través de la interacción con el sujeto. pp. 63-82.
    En este capítulo, defiendo que el proceso de identificación presente en relaciones de amor romántico tiene una estructura narrativa en tres niveles: social, intersubjetivo y personal.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Las relaciones entre Razón y Fe: apunte histórico-filosófico.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2005 - Magister: Revista Miscelánea de Investigación - Universidad de Oviedo (España) 21 (Debate Reason vs Faith):97-128.
    El presente artículo trata, desde una perspectiva histórica, mostrar el debate entre la Razón y la Fe en la Historia de la Filosofía.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La teología en la filosofía utilitarista de John Stuart Mill (II).Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2012 - Naturaleza y Gracia 1:51-77.
    The work then develops attempts to present the most relevant aspects of the philosophical thought of John Stuart Mill in relation to religion. The work consists of two parts: the first part, w e develop below, theological reflection on the most important aspects about religión, the debate on the arguments that justify the existente of God; the attributes of God; the occurrence of evil in the World; and, finally, the M ill's assesment about Christ. The second part, will focus on (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA EL FORTALECIMIENTO DE HABILIDADES GERENCIALES.Diana Del Pilar Baracaldo Martínez, Katerine Lizeth Gómez Balanta & Oscar Iván Jara Buitrago - 2022 - Trabajos de Grado.
    El objetivo de este artículo es comprender la influencia de la gestión del conocimiento en el fortalecimiento de habilidades gerenciales. Se realizó una revisión bibliográfica de 35 autores, a partir de la cual se destacan 7 factores claves en común, en la implementación de modelos de gestión, como: información, aplicabilidad, construcción de conocimiento, trabajo colaborativo, cultura organizacional, transferencia del conocimiento y tecnología. Adicionalmente se identificaron habilidades gerenciales que se deben fortalecer, principalmente el liderazgo inspirador, pensamiento estratégico y comunicación. Este análisis (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. John Stuart Mill y la Educación como Derecho Humano.J. R. Fuentes Jiménez - 2016 - Oviedo, Asturias, España: El Sastre de los Libros - Oviedo (España).
    Este libro es un ensayo filosófico que expresa la relevancia que para John Stuart Mill tiene la educación, hasta el punto de considerarla como un derecho fundamental de las personas, teniendo en cuenta que en su tiempo no existían los hoy conocidos Derechos Humanos. Stuart Mill se adelanta a nuestra época y presenta a la educación como ese derecho básico de toda persona que ha de ser protegido, potenciado y proporcionado por los diversos Estados.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Patrones funcionales valorativos en informes de arbitraje de artículos de investigación.Miguel Fuentes Cortés, Magdalena Covarrubias, Josefa Soza, Paula Cabezas, Germán Varas & Omar Sabaj - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):339-347.
    El objetivo central de este trabajo fue identificar los patrones funcionales-valorativos presentes en un corpus de informes de arbitraje, género clave en la producción de conocimiento científico. Para el análisis, se utilizó un procedimiento que implicó, primero, la identificación de los elementos funcionales o propósitos comunicativos más frecuentes y, luego, su descripción con algunas categorías del modelo de la valoración. El corpus, de carácter intencionado, estuvo compuesto por 42 informes de arbitraje de la revista de lingüística y traducción de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Libertad Individual, Democracia y Educación en John Stuart Mill.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2021 - Revista Inclusiones. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales 8 (3):67-88.
    El presente artículo muestra, dentro del pensamiento filosófico de John Stuart Mill, su enfoque de sociedad avanzada, apoyada en la libertad del individuo como soporte básico, en el marco de estados democráticos, y que se desarrolla y avanza gracias a la educación. Las implicaciones beneficiosas para la humanidad, que se siguen, de ello son relevantes.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Desde Robert Owen: contexto histórico y de pensamiento en la génesis del “socialismo utópico”.José Ramón Álvarez Layna & Pilar Centeno Galván - 2008 - A Parte Rei: Revista de Filosofía 55 (55):1-22.
    ABSTRACT: In this text, we are going to try to introduce a few brief notes - without excessive pretensions -, concerning those things that, from a historical and also from an intellectual and point of view, surround the figures of Robert Owen, Fourier or Saint Simon. Certainly, intellectually, our sources do not let us notice a very specific influence on the "utopian socialists" of the 19th Century. It will be very difficult to find historical evidence. However, what we can do (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Comentario 3° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto a mi trato, en aquel entonces, de las fuentes primarias (del testimonio documental) utilizadas asociadas a la referencia salmo 91:12 em favor de la fraseología מוט + רגל. Presentación del fragmento 5 del plato 1032 (b-366315) como siendo la confirmación de la existencia de testimonio documental para la variante conjetural propuesta por mí en la tesis (en el capítulo 4) referente a la tradición observada en salmo 91:12.Anderson Rodrigues de Paula - manuscript
    Comentario 3° en el marco de la tesis “Un Estudio en Metodología Intertextual y Exegética en Salmo 91” cuanto a mi trato, en aquel entonces, de las fuentes primarias (del testimonio documental) utilizadas asociadas a la referencia salmo 91:12 en favor de la fraseología מוט + רגל. Presentación del fragmento 5 del plato 1032 (b-366315) como siendo la confirmación de la existencia de testimonio documental para la variante conjetural propuesta por mí en la tesis (en el capítulo 4) referente (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. El šayḫ está rodeado de ángeles y genios. Un estudio sobre los seres intermediales en el sufismo pular.Antonio De Diego González - 2020 - El Azufre Rojo 8 (2):63-78.
    El sufismo del Sahel posee una gran riqueza simbólica. Las elaboradas cosmologías del sufismo akbariano, en el que se inspira el neo-sufismo, se entremezclan con tradiciones milenarias donde el genio (ǧinn) y el ángel (malāk) conviven con los humanos como otrora lo hacían los espíritus naturales y los ancestros. Este texto esboza, desde el trabajo de campo y las fuentes escritas, una aproximación a una lectura simbólica de las relaciones entre humanos, ángeles y genios en el sufismo de la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Linguagem, Significado e Verdade: Incertezas e Pilares na Pesquisa em Estudos da Linguagem.Talita de Oliveira - 2016 - Revista FSA 13 (3):180-198.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Propuesta de prólogo del volumen 5 de las Obras de Fuentes Mares.Jorge Ordóñez-Burgos - 2014 - Chihuahua Hoy 1 (XII):281-311.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Política de reconocimiento, deber de asistencia y acciones positivas-negativas: Tres pilares para la cimentación de un derecho global al acceso a los medicamentos.Iván Vargas-Chaves - 2014 - In Gloria-Amparo Rodríguez & Iván Vargas-Chaves (eds.), Políticas de igualdad e intereses colectivos. Bogotá: Grupo Editorial Ibañez. pp. 115-135.
    Se hace un llamado de atención a través de este capítulo de libro a los gobiernos locales y la Academia, para proponer políticas públicas donde se incluyan bases o lineamientos para la estructuración de un derecho global de acceso a los medicamentos. Para estos efectos, se importan a manera de pilares, tres planteamientos desde la óptica de la justicia global, que consideramos pueden acoplarse a esta problemática, y que aportan elementos novedosos al abordaje de los numerosos obstáculos que se suelen (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. José Fuentes Mares: estampas para una historia de la filosofía mexicana.Jorge Ordóñez-Burgos - 2016 - la Colmena 1 (92):71-85.
    Se analizó la relación entre literatura, historia y filosofía en la obra de José Fuentes Mares. Se hizo énfasis en el análisis del discurso usado por el autor, cuya logra adentrarse en recovecos del pensamiento mediante métodos convencionales de reflexión. En especial, se revisaron algunas de las narraciones que el intelectual escribió sobre aspectos de la vida de filósofos mexicanos, plasmados en artículos periodísticos, memorias y ensayos. Se determinó que la categoría ‘estampas’ era la más adecuada para definir estos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Cecilia cuenta Boal. Entrevista de La Fuente a Cecilia Boal.José Ramón Fabelo Corzo & Ana Lucero López Troncoso - 2016 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Ana Lucero López Troncoso (eds.), Teatro y Estética del Oprimido. Homenaje a Augusto Boal. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 261-284.
    En representación de la Colección La Fuente, los autores entrevistan a Cecilia Boal, viuda y colaboradora de Augusto Boal, fundador del teatro y la estética del oprimido. La entrevista permite complementar, con los aspectos menos conocidos de la vida y obra del destacado creador y dramaturgo brasileño, el libro que La Fuente le dedica en su serie Homenaje.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Fuentes Mares y el Occidente (Pinceladas para trazar los fundamentos de un tema filosófico esencial del pensamiento contemporáneo, planteado desde una perspectiva chihuahuense).Jorge Ordóñez-Burgos - 2011 - Noesis 20 (40):50-69.
    The historical-historiographical labor of José Fuentes Mares bases on specific definitions that try to room essential concepts, in order to response ground-philosophical questions like: What is the Man? What is the History? How could we read the presence of man in this world? What is the Estate? What are the purposes of Politics? Is there any relations between peoples´ indentity and their history? How do they live their own history? What is the West, and how is history built in (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. José Fuentes Mares: filosofía e historia. Apuntes para la inaplazable confección de una historia de la filosofía chihuahuense.Jorge Ordóñez-Burgos - 2010 - Chihuahua Hoy 2010 (2010):17-53.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. "América Latina": ¿al servicio de la colonización o de la descolonización? (Colección la Fuente).José Ramón Fabelo Corzo - 2014 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Bertha Laura Álvarez Sánchez (eds.), La estética y el arte de regreso a la Academia. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 165-189.
    El trabajo realiza un indagación sobre los orígenes del concepto "América Latina", muestra los diferentes usos que se le han dado históricamente a este concepto como parte de su permanente resemantización, usos que van desde una intencionalidad re-colonizadora hasta otra liberadora. Se dialoga críticamente con aquellas posturas que sobrevaloran el papel de los conceptos en la historia.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Los conceptos de la filosofía en el pensamiento andino prehispánico desde las fuentes documentales.Lucas Abelardo Palacios Liberato - 2022 - Llalliq 2 (1):29-41.
    La investigación de la filosofía andina prehispánica, como historia de la filosofía, tiene el propósito descubrir los conceptos de la filosofía en un proceso histórico semejante al de la ciencia presocrática y el idealismo clásico griego, nada distinto de ellas. Esta describe la evolución de las ideas del hombre andino prehispánico, los conceptos que elaboró, manejo y uso en su pensamiento. El concepto de filosofía que asume deviene de Nietzsche, en cuanto pensamiento que se desarrolla con conceptos; la filosofía como (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La gramática de la sangre y la violencia en la redacción periodística en Ciudad Guayana: de la lingüística a la ética en la fuente de Sucesos.Leonardo Suárez Montoya - 2021 - Temas de Comunicación 1 (43):20-60.
    El propósito de este artículo es caracterizar la fuente de Sucesos en una de las ciudades más peligrosas del mundo. Para ello, se aplicará una metodología de análisis y de sistematización gramatical crítico-descriptivo de la redacción, a la luz de la gramática, de las normas ortográficas y de criterios de lingüistas clásicos, contemporáneos y de periodistas- lingüistas. Estas subcategorías pueden emplearse en otra fuente periodística de cualquier otro medio de comunicación hispanoparlante y también arrojarán un diagnóstico lingüístico sobre la redacción. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Vasconcelos y Fuentes Mares. Las fronteras de América Latina (límites del mundo civilizado contemporáneo).Jorge Ordóñez-Burgos - 2017 - In Luis Carlos Salazar Quintana (ed.), La palabra que vino del norte. pp. 63-78.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Aurora nos recuerda a Adolfo. Entrevista de La Fuente a María Aurora Sánchez Rebolledo.José Ramón Fabelo Corzo & Rodrigo Walls Calatayud - 2021 - In José Ramón Fabelo-Corzo (ed.), Estética y Filosofía de la praxis. Homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 437-446.
    Buscando un acercamiento más íntimo a Adolfo Sánchez Vázquez como ser humano, integrante de una familia y educador, se realiza esta entrevista a María Aurora Sánchez Rebolledo, su hija. La misma fue realizada por José Ramón Fabelo Corzo y Rodrigo Walls Calatayud, en representación del equipo de Colección La Fuente, y tuvo lugar en noviembre de 2020, durante la época de confinamiento mundial debido a la pandemia por la COVID-19. La comunicación con Aurora se efectuó por medio de mensajes electrónicos, (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Razones para confiar en Wikipedia como fuente de conocimiento.Felipe Álvarez - 2023 - Comunicacion 32 (44):52-60.
    En este trabajo se analiza, en el marco de la epistemología social aplicada (es decir, desde una perspectiva analítica y normativa) el debate en torno a la confiabilidad de Wikipedia como fuente de conocimiento, proponiendo que es fiable y que, por tanto, debiéramos confiar en ella para adquirir creencias verdaderas. En primer lugar, se analizan las limitaciones y aciertos de las posturas tradicionales acerca de la fiabilidad de Wikipedia, para luego cuestionar el rol epistemológico que ha adquirido la noción de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. José Fuentes Mares: actualización bibliográfica (1987-2012).Jorge Ordóñez-Burgos - 2014 - Historia M 63 (4):1993-2031.
    En 1986, Luis Muro publicó una compilación bibliográfica en Historia Mexicana; en ella, se hace una documentada exposición sobre la producción literaria de José Fuentes Mares. El recuento sobresale por listar ediciones, reimpresiones y reediciones de cada título aparecido hasta entonces; además, describe características distintivas de los trabajos, tales como número de páginas, clase de índices, formato (libro, artículo, prólogo y tesis de grado) y tipo de ilustraciones que algunos contienen. L. Muro divide su estudio en secciones, a saber: (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, acuñada por la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Meditaciones sobre el hombre barroco en José Fuentes Mares.Jorge Ordóñez-Burgos - 2015 - Xipe Totex 95 (XXIV.3):239-259.
    A lo largo de la historia de nuestro país se han ensayado múltiples respuestas a la pregunta ¿qué o quién es el mexicano? La teología, el derecho, la política, la sociología, la psicología, la antropología en su conjunto, la historia y la filosofía han esgrimido diferentes explicaciones. Sin lugar a dudas, una cuestión de tal calibre no caduca. Aunque logren satisfacerse las inquietudes de quienes la plantean en una época específica, surge de nuevo al cabo de las décadas, exigiendo que (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Grief, Continuing Bonds, and Unreciprocated Love.Becky Millar & Pilar Lopez-Cantero - 2022 - Southern Journal of Philosophy 60 (3):413-436.
    The widely accepted “continuing bonds” model of grief tells us that rather than bereavement necessitating the cessation of one’s relationship with the deceased, very often the relationship continues instead in an adapted form. However, this framework appears to conflict with philosophical approaches that treat reciprocity or mutuality of some form as central to loving relationships. Seemingly the dead cannot be active participants, rendering it puzzling how we should understand claims about continued relationships with them. In this article, we resolve this (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  40. Espacio vivido y ciberespacio.Pilar Fernández Beites - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Registro discursivo de agentes que intervinieron en atentado subversivo en el Perú.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Revista CoPaLa. Construyendo Paz Latinoamericana 13 (6):122-133.
    Este artículo acota de manera discursiva la participación de quienes estuvieron implicados en el periodo de conflicto interno, que abarca el Gobierno del expresidente de la República Alberto Fujimori (1990-2000) y años previos a su mandato. Por esta modalidad del lenguaje, se asume toda peculiaridad que se exterioriza para conseguir su autodeterminación, con la finalidad de fundamentar sus filiaciones, sus ideologías, sus formas de interactuar y combatir. Los que integran personalmente esa confrontación bélica son los grupos subversivos y los responsables (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Transferência de Embriões nos Animais e a Indústria de Embriões no Brasil.Emanuel Isaque Cordeiro da Silva -
    REPRODUÇÃO ANIMAL: TRANSFERÊNCIA DE EMBRIÕES EM ANIMAIS, E A INDÚSTRIA DE EMBRIÕES NO BRASIL -/- ANIMAL BREEDING: EMBRYO TRANSFER IN ANIMALS, AND THE EMBRYO INDUSTRY IN BRAZIL Apoio: Emanuel Isaque Cordeiro da Silva Departamento de Zootecnia da UFRPE E-mail: [email protected] WhatsApp: (82)98143-8399 -/- 1. INTRODUÇÃO A técnica da inseminação artificial tornou possível aumentar o impacto na descendência de touros geneticamente superiores em termos de produção láctea das filhas. Com a transferência de embriões é possível aumentar o impacto da fêmea sobre (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El Marqués de Montealegre de Aulestia: biografía española de un nacionalista peruano.Víctor Samuel Rivera - 2009 - Escritos 17 (39):410-449.
    El presente texto es un intento por presentar el pensamiento del filósofo político más significativo del primer tercio del siglo XX peruano. José de la Riva-Agüero y Osma, Marqués de Montealegre de Aulestia (1885- 1944) es famoso en la historia del pensamiento peruano por haber liderado la así llamada “Generación del 900”, pero más aún por sus discursos políticos y sus teorías sobre la historia y la literatura, orientadas al nacionalismo. Montealegre va a ser recuperado aquí desde el punto de (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Percepción del terror peruano entre 1900 y 1910: abordajes periodístico, político y religioso para el análisis de Cuentos malévolos de Clemente Palma.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Socialium. Revista Científica de Ciencias Sociales 5 (1):86-110.
    Esta investigación tiene como objetivo la reconstrucción del concepto de terror en la primera década del siglo XX. La delimitación temporal se debe a que en ese lapso se publicó un compendio de relatos de tópico terrorífico, intitulado Cuentos malévolos (1904), del escritor peruano Clemente Palma. Para lograr la configuración semántica del término aludido, se recurre a la documentación de fuentes periodísticas de ese entorno (como El Comercio, La Prensa, Variedades, entre otros), para respaldar la percepción asumida del mismo. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Bases de la obligación ética?: las vacunas contra el Covid-19.Ignacio Escañuela Romana - manuscript
    En base al problema de la posible obligatoriedad de las vacunas contra el Covid-19, este trabajo se plantea qué fuentes permiten fundar la imposición de medidas colectivas. La teoría del contrato social ofrece una base racional a la universalidad de las obligaciones éticas y de derecho natural, incluido el respeto condicionado a un ámbito protegido de integridad física y moral individual. Sin embargo, la aplicación práctica del pacto está sometida a la incertidumbre de qué consecuencias efectivas tienen las políticas. (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El rol de una comunicadora en España. Entrevista a Marta Ramos Matas.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Argus-A. Artes and Humanidades (44):1-5.
    Esta entrevista se realizó a la comunicadora española Marta Ramos Matas. En ella, expone las experiencias gratificantes que ha tenido al desempeñarse a nivel profesional, ya sea a través de la radio o el periódico a nivel. Para conseguir ese resultado, ella revela que le sirvió mucho tener como referentes a Àngels Barceló, Iker Jiménez, Carmen Porter y Alberto Matas. Por otro lado, ejercer esta función en su país es para ella ha generado percibir un alto nivel de competitividad, ya (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Lost without you: the Value of Falling out of Love.Pilar Lopez-Cantero & Alfred Archer - 2020 - Ethical Theory and Moral Practice 23 (3-4):1-15.
    In this paper we develop a view about the disorientation attached to the process of falling out of love and explain its prudential and moral value. We start with a brief background on theories of love and situate our argument within the views concerned with the lovers’ identities. Namely, love changes who we are. In the context of our paper, we explain this common tenet in the philosophy of love as a change in the lovers’ self-concepts through a process of (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  48. Trolleyology: ¿De quién es el dilema del tranvía?Fabio Morandín-Ahuerma - 2020 - Vox Juris 38 (1):203-210.
    El autor recobra las fuentes originales del llamado Dilema del Tranvía pues considera que existe confusión sobre quién es el autor original. Sostiene que no es Phillipa Foot como suele citarse comúnmente, ni siquiera Judith Thomson, sino que sus raíces son más lejanas y se encuentran en dos juristas alemanes: Hans Welzel y, aún antes, Karl Engisch. Propone que la solución al dilema está dada desde el Derecho positivo y no en especulaciones consecuencialistas. ABSTRACT The author recovers the original (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. The Break-Up Check: Exploring Romantic Love through Relationship Terminations.Pilar Lopez-Cantero - 2018 - Philosophia 46 (3):689-703.
    People who experience love often experience break-ups as well. However, philosophers of love have paid little attention to the phenomenon. Here, I address that gap by looking at the grieving process which follows unchosen relationship terminations. I ask which one is the loss that, if it were to be recovered, would stop grief or make it unwarranted. Is it the beloved, the reciprocation of love, the relationship, or all of it? By answering this question I not only provide with an (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  50. El problema de actualizar a Nietzsche. Nota crítica de Anti-Nietzsche de Jorge Polo Blanco.Marina Garcia-Granero - 2022 - Endoxa 50:281-298.
    El trabajo somete a discusión algunos elementos y argumentos del ensayo "Anti-Nietzsche. La crueldad de lo político" de Jorge Polo Blanco. Analizo el libro de Polo considerando el problema de la diversidad de caracterizaciones parciales que obtiene la figura de Nietzsche en el pensamiento filosófico contemporáneo y el desafío que supone actualizar a Nietzsche a la luz de nuestras sensibilidades democráticas. Examino los capítulos del libro apuntando algunas de las incorrecciones y aspectos más dudosos de su argumentario “anti-nietzscheano” e incidiendo (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000